La sostenibilidad es cada vez más importante

En una época de creciente concienciación sobre la protección del medio ambiente y el clima, temas como los"viajes sostenibles" y la"movilidad sostenible" cobran cada vez más importancia tanto para los viajeros de negocios como para los particulares. No se trata sólo de aspectos ecológicos, sino también de preocupaciones sociales y económicas. ¿Cómo puede hacer su viaje personal más sostenible, es esto posible o sólo greenwashing? Como proveedor de servicios de movilidad, es crucial para nosotros promover el turismo sostenible y, por tanto, la movilidad sostenible. En este ámbito, nos consideramos promotores de viajes respetuosos con el medio ambiente, que ponemos en práctica para nuestros clientes y aumentamos así la demanda. En una época de creciente concienciación medioambiental y climática, tiene sentido hacer una comparación detallada de los distintos medios de transporte para posibilitar viajes sostenibles y basados en las necesidades en Alemania.

En este artículo realizamos una comparación detallada de los modos de transporte para viajar de forma sostenible en Alemania. Nos centramos en el avión, el coche, el tren, el autocar y el autobús de larga distancia. Nos centramos en las formas más sostenibles de estos medios de transporte y adoptamos una perspectiva crítica de la sostenibilidad. El objetivo es identificar el medio de transporte que tenga el menor impacto sobre el medio ambiente y, al mismo tiempo, satisfaga las necesidades de los viajeros.

Sostenibilidad

Descubra por qué la sostenibilidad es tan importante para nosotros. Para una mejor movilidad mañana y en el futuro. 

Turismos: flexibilidad con luces y sombras

Los turismos siguen siendo un medio popular de desplazamiento individual en Alemania. Sin embargo, las emisiones de CO2 de los motores de combustión convencionales son considerables, con una media de 147 gramos por pasajero-kilómetro. La popularidad del motor de combustión podría deberse a la amplia y consolidada infraestructura de estaciones de servicio de gasolina y diésel, así como a la mayor autonomía en comparación con los vehículos eléctricos, especialmente para viajes de larga distancia.

Sin embargo, el cambio a vehículos más respetuosos con el medio ambiente es crucial para reducir el impacto medioambiental negativo del transporte, mejorar la calidad del aire y garantizar una movilidad sostenible para las generaciones futuras. Los motores ecológicos que utilizan energías renovables o combustibles alternativos contribuyen a una movilidad a largo plazo, respetuosa con el medio ambiente y eficiente en el uso de los recursos.

Los vehículos eléctricos ofrecen una alternativa sostenible a los vehículos convencionales. No generan emisiones directas de CO2 durante la conducción, ya que se basan en motores eléctricos en lugar de quemar combustibles fósiles. Sin embargo, las emisiones totales dependen de la generación de electricidad: Si la electricidad procede de fuentes renovables, las emisiones son casi nulas; si la electricidad procede de una mezcla, intervienen los combustibles fósiles. Los vehículos eléctricos no producen gases de escape como óxidos de nitrógeno o partículas durante su funcionamiento, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire, especialmente en las zonas urbanas. Además, los motores eléctricos, con un rendimiento superior al 80%, son mucho más eficientes que los motores de combustión, que sólo convierten en energía cinética el 20-30% de la energía utilizada.

Los avances tecnológicos en la infraestructura de recarga, la tecnología de las baterías y la eficiencia de los motores contribuyen constantemente a mejorar los desplazamientos ecológicos con vehículos eléctricos. Esto subraya la importancia de desarrollar y promover la movilidad eléctrica como elemento clave de los desplazamientos sostenibles y de la reducción del impacto ambiental del transporte privado.

En este artículo realizamos una comparación detallada de los modos de transporte para viajar de forma sostenible en Alemania. Nos centramos en el avión, el coche, el tren, el autocar y el autobús de larga distancia. Nos centramos en las formas más sostenibles de estos medios de transporte y adoptamos una perspectiva crítica de la sostenibilidad. El objetivo es identificar el medio de transporte que tenga el menor impacto sobre el medio ambiente y, al mismo tiempo, satisfaga las necesidades de los viajeros.

Es bueno saberlo

La aviación se enfrenta al reto de reducir su impacto ambiental, ya que los aviones infrautilizados provocan emisiones de CO2 por pasajero significativamente más altas que los vuelos utilizados de forma óptima. Aunque medidas a corto plazo como la compensación de CO2 y la mejora de la utilización de la capacidad son pasos importantes, a largo plazo sólo las innovaciones tecnológicas fundamentales y el cambio a combustibles sostenibles son decisivos para una aviación verdaderamente respetuosa con el medio ambiente.

El ferrocarril: sostenible por la vía rápida

En comparación con los aviones y los coches, viajar en tren provoca emisiones de CO2 significativamente menores. Según un estudio de la Agencia Federal de Medio Ambiente, las emisiones de CO2 de un viaje en tren son aproximadamente una décima parte de las de un vuelo nacional: 32 gramos por pasajero-kilómetro en los trayectos de larga distancia y 58 gramos en los trayectos locales y regionales. Los trenes tienen una gran capacidad y pueden transportar un gran número de pasajeros.

Si los trenes circulan a plena capacidad, cabe suponer que las emisiones de CO2 por pasajero-kilómetro se reducirán aún más, ya que las emisiones generadas pueden repartirse entre más pasajeros. Además, el ferrocarril ofrece la posibilidad de transportar mercancías por ferrocarril, lo que permite un uso eficiente del espacio de transporte. En general, se puede hablar de una menor congestión del tráfico, ya que el uso del ferrocarril contribuye a mantener más vacías las carreteras y autopistas. Al trasladar el tráfico de la carretera al ferrocarril, se reducen la congestión y los embotellamientos, lo que redunda en un uso global más eficiente de la red de transporte.

La industria ferroviaria también se basa en tecnologías continuas e innovadoras para que las operaciones ferroviarias sean más respetuosas con el medio ambiente. Esto incluye no sólo la mejora de la tecnología directa de los trenes, sino también la optimización de las infraestructuras y el fomento de operaciones sostenibles para viajes sostenibles.

La principal fuente de energía de un ferrocarril es la electricidad, que puede proceder de diversas fuentes, incluidas las energías renovables. Los trenes eléctricos no generan emisiones directas de CO2 durante su funcionamiento. Sin embargo, esto depende de la combinación energética de electricidad que se utilice. Una combinación de electricidad procedente de fuentes de energía renovables permite una movilidad sostenible, mientras que las fuentes convencionales de electricidad y calefacción alimentadas con combustibles fósiles no producen electricidad respetuosa con el medio ambiente. La industria ferroviaria está trabajando para aumentar la proporción de energías renovables en el suministro eléctrico de los trenes. Las emisiones pueden reducirse aún más utilizando energía solar, eólica u otras fuentes de energía renovables.

Otra gran ventaja del transporte ferroviario es la posibilidad de utilizar tecnologías modernas que aumentan el respeto por el medio ambiente, como la recuperación de la energía de frenado. Los motores de los trenes sirven de generadores. De este modo, la energía cinética de frenado se convierte directamente en energía eléctrica, que fluye hacia las líneas aéreas de los trenes. La electricidad resultante puede ser utilizada por otros trenes o para alimentar estaciones ferroviarias.

También se están investigando enfoques innovadores, como los trenes de hidrógeno, para minimizar aún más el impacto ambiental. De momento, los trenes son ya una buena opción de movilidad sostenible, sobre todo en el transporte de larga distancia.

La huelga de autobuses de los trabajadores de la industria siderúrgica, que contó con el apoyo del IG Metall, fue un hito importante en la lucha por un futuro sostenible. Los empleados lucharon apasionadamente por un acero ecológico, más respetuoso con el medio ambiente y fabricado en Alemania. Para ello es necesario el apoyo estatal, ya que el volumen de inversión es difícilmente asumible por las empresas para pagar la tecnología necesaria.

Descubra lo que nos hace especiales y lo que representamos.

Movilidad sostenible en carretera: el autocar

entrenadores y autocares de largo recorrido son actualmente la opción más ecológica para viajar de forma sostenible en Alemania. Permiten a los viajeros elegir opciones respetuosas con el medio ambiente y reducir el uso del transporte privado. Según la Bundesverband Deutscher Omnibusunternehmen e. V. los autocares emiten unos 29 gramos de CO2 por pasajero-kilómetro y los autocares de largo recorrido unos 23 gramos por pasajero-kilómetro (a partir de 2020). La elevada capacidad de pasajeros también permite repartir las emisiones de CO2 entre varios pasajeros. Al agrupar el transporte en un solo autobús, las carreteras están menos congestionadas y se reducen las emisiones del transporte por persona. Esto significa que los autocares y los autobuses de largo recorrido generan la menor cantidad de emisiones de CO2.

Estos vehículos también están equipados con motores eficientes y cumplen estrictas normas de emisiones para reducir la emisión de óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas. El uso de estas tecnologías y de sistemas de postratamiento de los gases de escape minimiza aún más el impacto ambiental.

En general, se considera que los autocares, y especialmente los de larga distancia, consumen poco combustible. Sin embargo, el consumo de combustible depende de varios factores, como el tipo de vehículo, la carga, la distancia recorrida y el estilo de conducción. Un estilo de conducción anticipatorio, que incluya aceleraciones y frenadas suaves, puede reducir el consumo de combustible. Un mantenimiento regular, que incluya. La comprobación de la presión de los neumáticos y los filtros de aire también puede ayudar a mejorar la eficiencia.

En este artículo realizamos una comparación detallada de los modos de transporte para viajar de forma sostenible en Alemania. Nos centramos en el avión, el coche, el tren, el autocar y el autobús de larga distancia. Nos centramos en las formas más sostenibles de estos medios de transporte y adoptamos una perspectiva crítica de la sostenibilidad. El objetivo es identificar el medio de transporte que tenga el menor impacto sobre el medio ambiente y, al mismo tiempo, satisfaga las necesidades de los viajeros.

Nuestro mundo de autobuses

En nuestro agt Bus World, ofrecemos información sobre la actualidad de nuestra empresa, así como sobre los últimos temas y acontecimientos del sector de los autobuses y la movilidad.

En nuestro agt Bus World, ofrecemos información sobre la actualidad de nuestra empresa, así como sobre los últimos temas y acontecimientos del sector de los autobuses y la movilidad.

Notificar el mal comportamiento

Tan pronto como tenga conocimiento de incidentes o prácticas empresariales en AGT Bus- & Eventlogistik GmbH sobre los que tenga dudas acerca de si son conformes con la normativa legal, el Código de Conducta u otras directrices de AGT Bus- & Eventlogistik GmbH, puede denunciarlos ahora.

No sólo es de gran importancia el apoyo de los empleados, sino también la ayuda de los clientes y socios comerciales. Sólo así se puede reaccionar inmediatamente y evitar o minimizar los daños. Lo ideal es tratar el problema directamente y de forma confidencial con una persona de contacto de AGT Bus- & Eventlogistik GmbH. De este modo, se puede encontrar una solución rápidamente y sin rodeos.

Sin embargo, puede haber situaciones en las que esta vía directa no parezca viable. En tales casos, se ha creado un defensor jurídico especializado (abogado de confianza) como oficina de información interna y externa en AGT Bus- & Eventlogistik GmbH. La información se recibirá de forma confidencial. El denunciante puede comunicarse abiertamente con el defensor del pueblo, indicando su nombre y datos de contacto. Esto permite formular preguntas sobre los hechos del caso, lo que a veces resulta muy útil. No obstante, si lo desea, no se revelará la identidad de la persona que presenta la denuncia.

Si no desea revelar su identidad al asesor confidencial, puede enviar información en línea y de forma anónima a través del siguiente portal de denuncias. También se hará un seguimiento de las denuncias anónimas.

Se confía en que no se presentará ninguna información con intención deshonesta. Los informes falsos pueden tener consecuencias legales. Con la ayuda de este sistema de informes, AGT Bus- & Eventlogistik GmbH garantiza que cada informe se comprueba cuidadosamente y que el informador no sufre ninguna desventaja como consecuencia de ello.

Puede ponerse en contacto con el abogado de confianza de AGT Bus- & Eventlogistik GmbH a través de los siguientes datos de contacto:

Responsable de Cumplimiento Servicios Jurídicos

Abogado Stephan Rheinwalt
Telemannstrafle 22
53173 Bonn
s.rheinwald@cos-legal.eu
Tel.: 0228/ 35036291
Móvil: 0171/7722906
Fax: 0228/ 35036292